Andalucía Acoge, con motivo del Día Internacional del Migrante, recuerda que es necesario apostar por políticas que aborden la diversidad desde un enfoque ciudadano frente a las políticas de recortes de derechos · La Federación, recuerda la necesidad de pensar nuevas soluciones para la frontera sur de Europa. 

Trece años después de que la Asamblea General de Naciones Unidas proclamase el Día Internacional del Migrante (resolución 55/93) y 23 años después de que se promoviese la “Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares”, Andalucía Acoge quiere analizar la evolución de las políticas de gestión de la diversidad y de flujos migratorios, así como la situación de las personas inmigrantes en nuestro entorno.

En el aspecto negativo, Andalucía Acoge quiere recordar que después de años apostando por la integración de las personas inmigrantes desde una óptica dialogada, inclusiva y ciudadana, en estos últimos años hemos asistido a un retroceso de los derechos y libertades fundamentales de todas estas personas fomentando políticas y medidas que excluyen y señalan a personas que han colaborado en los últimos años a la transformación social y económica de España. Medidas como el nuevo proyecto de código penal, el anteproyecto de Ley de Seguridad ciudadana, o la colocación de concertinas en la valla de Melilla (y la permanencia en la de Ceuta) colaboran a potenciar, en palabras de Sylvia Koniecki, Presidenta de Andalucía Acoge “una peligrosa visión negativa y utilitarista de la inmigración que como Federación rechazamos”.

Asimismo, y después de más de 25 años, seguimos con el reto de abordar soluciones para la frontera sur europea. Soluciones que deben abordar las migraciones desde las causas y no sólo desde los efectos de las migraciones, que deben afrontar esta realidad desde el derecho a migrar y de no hacerlo, dando soluciones globales que den respuesta a lo que sucede en el Estrecho de Gibraltar y en Lampedusa. Una responsabilidad que trasciende a los Estados y que debería estar en el debate público de cara a las próximas elecciones europeas.

Por ese motivo desde Andalucía Acoge, con motivo desde este día, quiere recordar a la ciudadanía en general y a las Administraciones públicas y partidos políticos su responsabilidad a la hora de crear y preservar una sociedad cohesionada, basada en el diálogo, la integración social y la interculturalidad, solicitando el mantenimiento de medidas y políticas públicas consensuadas encaminadas a la creación de una ciudadanía en la que se ponga en valor el aporte de todas y cada una de las personas que formamos parte de ella y a la ciudadanía .

Asimismo, y de cara recordar este día y la necesidad de generar un nuevo marco de convivencia, Andalucía Acoge quiere presentar su postal de felicitación de año nuevo, fruto de la colaboración con la artista malagueña María Jaime (disponible en varios idiomas, de forma gratuita en www.acoge.org ),  como una herramienta para recordar la necesidad de abordar de forma consensuada y dialogada  de esos nuevos mecanismos de convivencia basados en la ciudadanía inclusiva y la integración que hagan realidad el ideal de la Europa Social y de Derecho.

 





























Descargar Felicitación



Para más información:

Manuel Lancha · Comunicación de Andalucía Acoge

616 580 563 ·  manuellancha@acoge.org

Nacho Sánchez · Técnico de comunicación de Málaga Acoge

606 10 48 38 ·  comunicacion.malaga@acoge.org



Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail