El anuncio de hoy tras el Consejo de Ministros de que el Gobierno planea recuperar la universalidad en el Sistema Nacional de Salud supone el reconocimiento a las reivindicaciones que durante seis años han manifestado Andalucía Acoge y otras entidades sociales para que la sanidad fuese un derecho básico y universal para todas las personas en España.
Es el reconocimiento a que toda persona que viva en España tenga acceso a unos elementos básicos como es el cuidado a la salud, además de evidenciar que hay una contribución de la población migrante a los impuestos públicos y que esa contribución exige que también se les devuelva unos servicios mínimos como es el derecho a la sanidad universal.
Supone también darle la razón a las comunidades autónomas que en su momento apostaron por mantener esta sanidad universal; decisión que el Gobierno anterior impugnó ante el Tribunal Constitucional.
Con este anuncio se reconoce que ha sido un error que durante estos seis años más de 800.000 personas hayan permanecido en una situación muy difícil y hayan sido excluidas sin ninguna necesidad porque nunca debimos perder ese acceso a la sanidad universal.
Comparte:
Sin comentarios para "Andalucía Acoge considera una victoria de las organizaciones en defensa de los derechos humanos la modificación del decreto de exclusión sanitaria del 2012"