En el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, la Federación Andalucía Acoge muestra su preocupación e invita a la reflexión sobre las actitudes racistas acrecentadas en la sociedad por las consecuencias de la actual crisis económica. La entidad humanitaria insiste en la gestión de la política sobre inmigración dirigida hacia el reconocimiento de la plena ciudadanía, dentro de una sociedad diversa.
Los resultados obtenidos en el último informe “Evolución del racismo y la xenofobia en España” (2010), realizado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, cobran especial importancia e invitan a la reflexión. La situación de crisis económica global ha tenido como consecuencia un importante aumento del desempleo, los discursos racistas y actitudes discriminatorias hacia el “otro”. Ha dado paso a la mentalidad de que “si no hay para todos, primero los de aquí”, especialmente en materias como la sanidad, la educación o los servicios básicos. Andalucía Acoge considera negativas todas estas posturas.
Según el secretario general de la Federación, Mikel Araguás, “la integración del inmigrante hará de la nuestra una sociedad más diversa, un espacio de interculturalidad para el que todavía queda un largo camino”. Andalucía Acoge alerta de la importancia de potenciar un discurso donde se ponga de manifiesto aspectos positivos de la inmigración, así como la apuesta institucional por políticas de integración, educativas y de participación social que suponga el reconocimiento de derechos en igualdad.
De cara a las próximas elecciones autonómicas, la Federación ha realizado un documento con propuestas políticas y solicita a todos los partidos que la inmigración y la diversidad se conviertan en la campaña electoral y en la acción del nuevo gobierno, en elementos de debate serio y sereno y no en discursos populistas que provoquen el enfrentamiento entre vecinos.
Desde Andalucía Acoge solicitamos a los partidos políticos que, para la elaboración de sus programas y de cara a un futuro gobierno, creen modelos de convivencia adecuados a cada realidad, en los que estén representados todos los actores que intervienen en este trabajo, líderes sociales y otros agentes que pueden servir de interlocutores a la hora de definir políticas y medidas realizadas por la Junta de Andalucía.
Con motivo mañana de la celebración del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, la Federación Andalucía Acoge invita a toda la sociedad a reflexionar sobre las actitudes racistas acrecentadas por la crisis.






Sin comentarios para "Andalucía Acoge invita a la reflexión sobre las actitudes racistas acrecentadas por la crisis"