Andalucía Acoge ha organizado en Málaga una formación que ha hecho un recorrido por la legislación en materia de Extranjería, pasando por el acceso a los permisos de residencia y trabajo, nacionalidad y procedimiento sancionador que afecta a las personas extranjeras que residen en España.
Arantxa Triguero, miembro de la Junta Directiva de la federación Andalucía Acoge y presidenta de la asociación federada Málaga Acoge, ha sido la encargada de inaugurar esta formación y en la misma ha destacado su relevancia para los asistentes porque les permite conocer más de cerca la legislación de Extranjería y su aplicación práctica.
A esta formación han acudido más de una treintena de profesionales del ámbito jurídico, social, educativo, sanitario y que trabajan diariamente con personas migrantes, asiladas y refugiadas.
La jornada formativa ha comenzado con la ponencia sobre permisos de residencia para extranjeros, haciendo especial mención a la figura jurídica del arraigo, a cargo de Liliana de Rossi, abogada de Málaga Acoge.
Posteriormente, ha sido el turno de Pilar Rondón, abogada de Granada Acoge, que ha explicado en su intervención los permisos de residencia para extranjeros, centrándose en la figura jurídica de “circunstancias excepcionales” y el acceso a la nacionalidad española por residencia.
Seguidamente, la asesora jurídica de Jaén Acoge, Marta Sánchez-Briñas Otte ha analizado las cuestiones jurídicas relevantes que afectan a los menores no acompañados y jóvenes ex tutelados.
Para finalizar esta formación, José Luis Rodríguez Candela, coordinador del equipo jurídico de Andalucía Acoge, se ha centrado en el procedimiento sancionador de la legislación de extranjería.
Esta formación se enmarca dentro del proyecto “TEMIS: Defensa de los Derechos y las Libertades de las Personas Extranjeras”, financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Comparte:
Sin comentarios para "Formación en Málaga sobre el derecho de Extranjería"