Andalucía Acoge, como miembro de PICUM (organización internacional que agrupa a más de cien organizaciones que trabajan junto a personas en situación irregular), ha participado en este encuentro que se ha centrado en crear sinergias para afrontar el periodo abierto con las últimas elecciones europeas.

Dentro de este encuentro, Andalucía Acoge ha liderado el taller “La situación de las personas en situación irregular en las fronteras europeas: De Ceuta y Melilla a Lampedusa” junto a SOS Racismo, en el que además de presentar la realidad de estos puntos fronterizos se han tratado de crear dinámicas de trabajo conjunto a través del manifiesto que estas organizaciones han presentado recientemente.

Asimismo, la Federación ha dirigido la discusión política, junto al Vicepresidente del Foro Consultivo de Frontex Stefan Kessler, sobre la “Gestión de las fronteras y el rol de Frontex”, dentro de los procesos de discusión y planificación del papel de PICUM en este foro. En esta sesión, Andalucía Acoge ha analizado las áreas de trabajo de esta Agencia, desde una perspectiva crítica, introduciendo dentro de la visión oficial, las disfuncionalidades relacionadas con los Derechos Humanos de los últimos años.

Por último, Andalucía Acoge participó en la Asamblea Anual de PICUM, una Asamblea centrada en la mejora de la coordinación interna, como vía para mejorar el trabajo de la Plataforma, en la necesidad de incidir nuevas líneas de trabajo centradas en la formulación de políticas públicas y en la incidencia social y política.


¿Te ha gustado esta noticia? SI quieres colaborar con Andalucía Acoge para que podamos seguir ofreciéndote noticias como esta, puedes hacerlo pinchando este link 

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail