La XXII Asamblea de la Federación Andalucía Acoge, celebrada este fin de semana en Sevilla ha estado centrada en el análisis de la realidad actual de Andalucía, Melilla y España en la que convergen varias realidades opuestas y preocupantes en un ámbito de trabajo tan sensible como es la inmigración y la gestión de la diversidad.

DSC 0079

Una de estas preocupaciones negativas hace referencia a que lamentablemente, veintidós años después de la fundación de esta Federación, debamos recordar en este comunicado a las cientos de personas que han muerto en estos años y siguen muriendo en estos últimos días  tratando de llegar a nuestras costa; o sigamos teniendo que recordar la situación de los derechos humanos en la frontera sur de Europa, en la que año tras año se constata la situación de las personas que están tratando de llegar a una Europa ahogada por la crisis. Andalucía Acoge exige una vez más que España y la Unión Europea cumplan con su responsabilidad a la hora de garantizar los derechos fundamentales y la seguridad de de estas personas.

Por otro lado, y tal y como expresa el lema de este encuentro, el recorte en Derechos de ciudadanía, que en nuestro territorio, y en los últimos meses, se han cercenado en forma de restricciones a su acceso y criminalización de la imagen de las personas inmigrantes preocupa de sobremanera a esta Federación en tanto que culpa a un grupo de personas de una situación que no han provocado pero que sufren como el resto de la ciudadanía.

Asimismo, Andalucía Acoge considera peligroso que después de veintidós años se siga hablando de fenómeno de la inmigración y no de realidad de la diversidad, insistiendo en  medidas que olvidan que la composición de nuestra sociedad no es la misma que hace veinte años y que no se puede abordar esta nueva realidad desde soluciones parciales, sino desde las respuestas globales y con un punto de vista inclusivo y ciudadano en el que todas las personas que convivimos en este país tengan iguales derechos y obligaciones.

Por ello, Andalucía Acoge y todas las entidades que la componen, consideran más válido que nunca su metodología de acción basada en la «protesta, propuesta, apuesta» que ha guiado la base de trabajo de los últimos veinte dos años; una protesta basada en el conocimiento de la realidad a través del trabajo y la trayectoria humana de las personas que forman, han formado y formarán parte de Andalucía Acoge; la propuesta centrada en la creación de una sociedad en la que todos y todas podamos aportar en su desarrollo sostenible y una apuesta hoy más que nunca necesitada de el trabajo en red, la innovación y la búsqueda de nuevas vías generadoras de derechos de ciudadanía.

También en este encuentro, Andalucía Acoge ha elegido nueva Junta Directiva, tomando Sylvia Koniecki el relevo de Manmen Castellano como nueva Presidenta de Andalucía Acoge, encabezando una nueva Junta Directiva que contará en sus máximos órganos con Sahmira Mohamed como Vicepresidenta, Maribel Ripalda como tesorera, y Mikel Araguás como Secretario General.  A todos ellos, a la junta Directiva entrante y a todas y cada una de las personas que han formado parte de la Junta Directiva Saliente Andalucía Acoge les da las gracias y desea la mejor de las suertes.

Por último, la Federación quiere recordar a sus entidades miembro, a las Administraciones Públicas, líderes sociales y políticos, y personas que componen Andalucía Acoge su responsabilidad en la creación de un modelo social basado en la participación y en la ciudadanía inclusiva en lugar de una sociedad basada en el enfrentamiento entre la falsa dicotomía extranjero autóctono.

SÓLO CON EL TRABAJO Y LA IMPLICACIÓN DE TODOS Y TODAS LO CONSEGUIREMOS.

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail