Ambas federaciones persiguen que las formaciones políticas incorporen en sus programas electorales medidas para garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación

Andalucía Acoge y Red Acoge, organizaciones sociales que trabajan desde hace más de 30 años en la inclusión social de las personas migrantes y refugiadas, han presentado a los partidos políticos en las últimas semanas un conjunto de propuestas para garantizar el acceso a derechos de todas las personas sin discriminación.

Las medidas presentadas pivotan sobre diez ejes fundamentales: una política migratoria y gobernanza de fronteras que respete los Derechos Humanos, la protección del derecho de asilo, la regularización de personas migrantes (autorizaciones de residencia, trabajo y especial foco en el empadronamiento); el cierre de los centros de internamiento de extranjeros (CIE), igualdad de trato y no discriminación, acceso a la justicia y denuncia segura); derechos económicos y sociales (empleo, salud, vivienda, servicios y prestaciones sociales), derecho al voto y a la participación política, protección a la infancia y juventud migrantes sin referentes familiares, así como reconocimiento de los derechos de las mujeres migrantes.

Estas entidades sociales demandan a los partidos políticos que sus programas respondan a las necesidades del conjunto de la ciudadanía, incluyendo los seis millones de personas extranjeras que forman parte de la sociedad española y contando con las casi 600.000 que se encuentran en situación administrativa irregular.

Las propuestas presentadas tienen como pilar fundamental los tratados y convenciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que son de obligado cumplimiento para los Estados, no son negociables y están por encima de cualquier ideología política y partidista. En este sentido, es imprescindible que todas las leyes y políticas migratorias partan de la premisa irrenunciable de que todas las personas migrantes deben ser reconocidas y tratadas con respeto y dignidad como titulares de derechos en condiciones de igualdad, independientemente de su estatus migratorio.

Andalucía Acoge y Red Acoge realizan además un llamamiento a todos los partidos,  desde su compromiso con la transformación y la justicia social, para que los discursos políticos sobre migración y refugio incluyan criterios y datos rigurosos para promover una convivencia pacífica y respetuosa con la interculturalidad, y no alentar actitudes racistas y xenófobas basadas en estereotipos, prejuicios y datos falsos sobre las personas migrantes.

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail