El Foro Andaluz de la Inmigración adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha aprobado el informe en contra de los CIEs elaborado por la comisión normativa de este órgano.

En el marco de este espacio también se ha aprobado el manifiesto con motivo del día internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial mediante el que se ha expresado el compromiso público de la Junta de Andalucía y del Foro Andaluz de la Inmigración “de impulsar la sensibilización social para favorecer la integración de la población inmigrante, de condenar todas las formas de discriminación, racismo y xenofobia y de reforzar el rechazo de la ciudadanía a la aparición de cualquier manifestación de discriminación en el ámbito público o privado”.

En este día mundial contra el racismo y la xenofobia, la aprobación del documento sobre los CIEs supone un hito muy importante ya que estos centros de internamiento de extranjeros son una de las manifestaciones más flagrante en nuestra sociedad de racismo institucional, cuyo único fin es criminalizar y excluir a las personas migrantes.

El documento aprobado por el Foro Andaluz de la Inmigración argumenta las razones por las que se constata que el modelo de los CIEs es ineficaz, no cumple sus propias normativas y objetivos y no es respetuoso con los derechos de las personas migrantes. Tal y como se describe a lo largo de este informe estos centros únicamente sirven para criminalizar a las personas que cometen una falta administrativa, fruto de una mala gestión de la frontera española y generando un modelo que criminaliza a la persona migrante.

En este informe se evidencia que la situación en la que se encuentra el CIE de Algeciras y su anexo de Tarifa es “jurídica, social y moralmente insostenible” y se requiere el cierre de los mismos, dado que no cumplen unas mínimas condiciones de habitabilidad. Además, muestra su rechazo a la apertura de nuevos centros de internamiento.

También se propone que se acabe con la práctica de detención e internamiento en los CIEs, aplicando en su lugar otras medidas cautelares respetuosas con el derecho fundamental a la libertad, tal y como se recoge en la Ley de Extranjería, además de insistir en que se pongan fin a las expulsiones exprés por falta de garantías para las personas extranjeras, especialmente de aquellas que pueden ser solicitantes de asilo y refugio.

La aprobación de este informe supone un paso más en la lucha por el cierre y la desaparición de estos centros que están fuera del respeto a los derechos humanos, son ineficaces y costosos para toda la sociedad, además de infligir un sufrimiento innecesario a seres humanos que sólo buscan un futuro mejor. Con este informe, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha mostrado su compromiso de trasladar las propuestas a las autoridades legislativas y ejecutivas a nivel nacional con competencias para ponerlas en práctica.

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail