Para que las personas inmigrantes puedan acceder con garantías a sus derechos y obligaciones no basta con desarrollar proyectos centrados en la atención, sino que se requieren decisiones políticas. Andalucía Acoge trabaja trasladando sus propuestas a los tomadores de decisiones, con peticiones a las instituciones públicas, intervenciones en los parlamentos autonómicos, en el Congreso de los Diputados y en instancias europeas, o a través de litigio de casos y recursos normativos.
Disponemos de un equipo jurídico que coordina las acciones legales y nos basamos en un entramado de redes y plataformas en las que actuamos para la incidencia política.
Algunas de las plataformas en las que estamos presentes:
PICUM
MIGREUROP
FRA: Plataforma de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales
En las campañas, Andalucía Acoge también vuelca su potencial de incidencia política y social.
- «Que el derecho no se detenga a las puertas de las CIES», campaña que pide el cierre de los Centro de Internamientos de Extranjeros (CIE).
- «salvemoslahospitalidad.org», campaña que centraliza las acciones que rechazan la persecución penal de la ayuda humanitaria y solidaria a las personas en situación administrativa irregular.