SOBRE EL DECRETO DE ALARMA

El Gobierno ha aprobado este pasado 14 de marzo el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 con el objetivo de evitar la propagación del virus.  

A continuación, se exponen de manera sintética algunas de las pautas más significativas del mismo que pueden ser útiles para aquellas personas que tienen dificultades a la hora de acceder a una información fiable.  

  • El estado de alerta prevalece en todas las regiones del estado español.
  • Se otorga a los agentes de la autoridad, incluidos la policía local, la policía nacional y los guardias civiles, plena autoridad para velar por el correcto funcionamiento del estado de alerta.
  • El ciudadano tiene el deber de cooperar y no obstaculizar el trabajo de los agentes de la autoridad

Descargar documento en español
Descargar documento en francés
Descargar documento en árabe

RECOMENDACIONES Y CONSEJOS PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS Y TELÉFONOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Descargar documento en español
Descargar documento en inglés
Descargar documento en francés
Descargar documento en árabe


RECOMENDACIONES PARA EL AISLAMIENTO DOMICILIARIO EN CASOS LEVES DE COVID-19

Descargar documento en español
Descargar documento en francés
Descargar documento en árabe

INFORMACIÓN RELATIVA A TRÁMITES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Tal y como han informado desde diferentes Administraciones, con motivo de la evolución del COVID19 en España y la publicación del Decreto de Alarma, muchos procedimientos han quedado paralizados: 

Se suspenden las citas para la expedición de documentos de la Policía Nacional. Los plazos para renovaciones también quedan suspendidos. La validez de la documentación caducada se extiende hasta que finalice el estado de alarma. (Podrás mantener tu documentación caducada)

– Quedan suspendidas las citas previas ya dadas para la obtención de documentación y para la solicitud de permisos en las Oficinas de Extranjeros. Las personas afectadas NO deben coger una nueva cita, desde la Oficina se les avisará el día que tienen una nueva cita cuando finalice el estado de alarma.

– Se suspenden los plazos para todo tipo de recursos, tanto recursos de trámites judiciales como administrativos. Por ejemplo, todo tipo de denegaciones. Los plazos volverán a contar cuando finalice el estado de alarma.

– Los trámites de asilo en comisarías, como solicitudes de protección internacional y las renovaciones de las tarjetas rojas, quedan paralizadas durante el estado de alarma. Se procederá a renovar la documentación caducada y a dar citas cuando finalice el estado de alarma.

– Se suspenden los exámenes del Instituto Cervantes DELE y CCSE para Nacionalidad. Comunicarán más adelante nuevas fechas.

– Los Registros civiles paralizan su funcionamiento, solo realizaran durante este periodo la inscripción de nacimientos y defunciones.

Descargar documento en español
Descargar documento en inglés
Descargar documento en francés
Descargar documento en árabe


INFORMACIÓN RELATIVA AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Las Oficinas de Prestaciones cierran la atención presencial. Las formas de contacto con el #SEPE serán:  

Vía Telemática: https://sede.sepe.gob.es/contacte/contacteInternet.do 

Vía Telefónica: http://sepe.es/HomeSepe/contacto/atencion-telefonica.html 

  • A la ciudadanía: 901 11 99 99 
  • A las empresas: 901 010 121 
  • Teléfono 901 010 210 cita previa 

Las prórrogas de las prestaciones por desempleo se realizarán de forma automática. No poder acudir a la oficina de empleo no supondrá quedarse sin la prestación. 

El Estado pagará las prestaciones por desempleo de las trabajadoras y trabajadores afectados por ERTEs. Ninguna persona se quedará desprotegida en esta crisis sanitaria. 

Descargar documento en español
Descargar documento en francés
Descargar documento en árabe


INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL MINISTERIO DE IGUALDAD

Si estás o conoces a alguna mujer que está sufriendo violencia de género, el Ministerio de Igualdad recuerda que los servicios de atención y asesoramiento están activos.  

– Servicio telefónico 016. 

  • Número de teléfono gratuito. 
  • No deja rastro. 
  • Atención en 52 idiomas. 
  • 24 horas, 365 días. 
  • Derivación de llamadas. 
  • Asesoramiento jurídico. 
  • Servicio para personas con discapacidad auditiva y/o del habla. 
     

– Servicio on-line 016 

– Buscador de recursos. Herramienta donde localizar y visualizar, de forma interactiva, todo tipo de información a la que acceder ante casos de violencia de género. Para acceder: https://wrap.igualdad.mpr.gob.es/recursos-vdg/search/Search.action 

  • Servicios de atención y asesoramiento. 
  • Atención policial. 
  • Asociaciones de mujeres. 
  • Juzgados. 
  • ONG y otras asociaciones. 
  • Asesoramiento legal

Descargar documento en español
Descargar documento en francés

Descargar documento en árabe

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail