Varios cientos de personas (entre 700 y 800 según las fuentes), han tratado de entrar en territorio español a lo largo de la mañana del día de hoy.  Entre diez y veinte de ellos han logrado entrar en Melilla a pesar del refuerzo policial. Se pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de buscar soluciones alternativas al control de fronteras.

La realidad de los intentos de entrada a territorio español vuelve a demostrar que la problemática de la frontera sur europea no puede ser abordada desde una perspectiva de control policial y criminalización de las personas que tratan de acceder a este país. El día anterior, ya se había evitado un intento de salto de más de un millar de personas por parte de la policía española y marroquí, lo que pone en evidencia que ni las trágicas muertes del pasado 6 de febrero, ni las concertinas o las nuevas mallas antitrepa pueden evitar que se produzcan nuevos intentos de acceso, motivados por la dramática situación que estas personas viven en sus lugares de origen.

Andalucía Acoge quiere manifestar, una vez más, su preocupación por esta situación insostenible, que tiene visos de seguir repitiéndose. No podemos olvidar que en las inmediaciones de la frontera se encuentran asentadas más de mil personas, por lo que de nada servirán políticas que solo abogan por el rechazo sistemático y frecuentemente violento de los que buscan en Europa las oportunidades que sus respectivos países les niegan.

Para Andalucía Acoge, es imprescindible plantear un diálogo serio que aborde la problemática de los flujos migratorios desde una perspectiva global, prevaleciendo ante todo la protección de los Derechos Humanos y la transparencia y el respeto a la legislación nacional e internacional, evitando siempre cualquier tipo de medida coercitiva. Desde la Federación, se reclama asimismo la creación de una mesa de diálogo en la que intervengan todos los agentes afectados por este tipo de situaciones -locales, estatales, europeos, internacionales- de forma que puedan encontrarse soluciones alternativas que permitan acabar por fin con estos sucesos, que son el reflejo directo del drama humano que viven miles de personas a solo un paso de nuestra frontera.

 

¿Te ha gustado esta noticia? SI quieres colaborar con Andalucía Acoge para que podamos seguir ofreciéndote noticias como esta, puedes hacerlo pinchando este link 


 

 

 

 

 




Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail