La Olimpiada Intercultural es una iniciativa que pretende trabajar la convivencia intercultural a partir del encuentro deportivo.
Es una idea originaria de la asociación Granada Acoge, desarrollándose en la ciudad de Granada durante 3 años consecutivos (desde 2004). En los comienzos con un carácter más local, y poco a poco haciendo partícipe a otras asociaciones de la Federación.
Partiendo de los espacios de encuentro ya generados en las asociaciones en torno al deporte, desde la consideración del mismo como una herramienta adecuada para articular la convivencia, y a partir del impacto y lo positivo de la experiencia de la Olimpiada Intercultural se plantea aumentar la dimensión de la misma a través de la implicación formal de todas las asociaciones de Andalucía Acoge en la celebración de la misma.
Así, la IV Olimpiada Intercultural tuvo lugar en diciembre de 2007 en la ciudad de Almería contando con la implicación de otras asociaciones de Andalucía Acoge.
Esta macro actividad está dirigida a jóvenes, niños y niñas de todas las nacionalidades.
Cuenta con la implicación de agentes educativos de las entidades participantes y colaboradoras; y de voluntariado de las asociaciones participantes.
Parte de los siguientes objetivos:
- Potenciar el encuentro interpersonal de jóvenes, niños y niñas procedentes de distintas realidades sociales y culturales.
- Impulsar dinámicas participativas a través del encuentro comunitario, atendiendo a la diversidad como fuente enriquecimiento.
- Promover la utilización de actividades deportivas como herramienta para favorecer la convivencia y el intercambio.
- Fomentar a través de la realización de actividades deportivas valores de cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.
- Promover espacios de encuentro Ocio y Cultura desde los-as jóvenes.
Queremos destacar la labor que la actividad deportiva ha venido realizando de cara a promover las relaciones interculturales entre jóvenes de distintas edades y orígenes. Son varias las actividades de esta índole que a lo largo del año se ponen en marcha desde las asociaciones que componen Andalucía Acoge: torneos de futbito, capoeira, etc. (algunas desde nuestras asociaciones con jóvenes de diferentes nacionalidades, y otras, en colaboración con entidades deportivas y/o en el marco de torneos de carácter municipal).
Pero es sin duda la Olimpiada Intercultural la acción que viene a poner el broche final a dichas actividades, y sin duda supone una de las actuaciones más destacadas desde nuestra Federación.
Con su celebración anual se viene posibilitando el intercambio y cohesión de los distintos grupos de jóvenes y de voluntariado de las distintas asociaciones. Además de reforzar la creación de espacios compartidos de trabajo con otros agentes de educación formal y no formal.
Comparte:
Sin comentarios para "Olimpiadas interculturales"