La Federación Andalucía Acoge quiere expresar hoy su sorpresa ante el cambio de criterio del Gobierno ante las llamadas ‘devoluciones en caliente’ y pide coherencia a Pedro Sánchez con el compromiso manifestado por él mismo en el debate de moción de censura. Aquel día, el ahora Presidente del Gobierno mostró su determinación para acabar con esta práctica y, sin embargo, unas semanas después, el nuevo ejecutivo manifiesta una postura contraria con lo dicho. Aunque es cierto que el gobierno ha ofrecido gestos acerca de una gestión más responsable y respetuosa con los Derechos Humanos de las migraciones, no puede contradecirse así mismo en un tema de tanta relevancia como las devoluciones en caliente.
La semana pasada, Andalucía Acoge escribía precisamente una carta a Sánchez para solicitarle coherencia entre sus palabras y sus actos. Desde Andalucía Acoge creemos que el nuevo presidente tiene una oportunidad real para reorientar la política de extranjería, con una visión más social y una gestión respetuosa con los Derechos Humanos en las fronteras. Por eso, desde la Federación se solicita al Gobierno que ponga en práctica lo recogido en su programa electoral comprometiéndose con una política justa en las fronteras. Así como construir vías de inmigración legal desde los países de origen, reforzar las políticas de integración y proteger a las personas que huyen de la persecución.
Por ello, la organización no entiende el cambio de criterio mostrado por el Ejecutivo manteniendo el recurso que el gobierno de Mariano Rajoy presentó ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra la decisión de Estrasburgo de condenar a España por la devolución en caliente de dos personas migrantes en la frontera de Melilla en el año 2014. En aquel momento, el TEDH consideró probado que la Guardia Civil les arrestó y condujo a de vuelta al país magrebí y sentenció que, por ello, España había violado la Convención Europea de Derechos Humanos, una decisión a la que el anterior ejecutivo popular recurrió, recurso que hoy mantienen los socialistas.
Además, Andalucía Acoge cuestiona que la reunión entre Pedro Sánchez y Ángela Merkel celebrada estos días en Doñana solo haya tenido como protagonista la externalización de fronteras, dotando de mayor presupuesto y protagonismo a Marruecos, un país en dudosa relación con el respeto a los Derechos Humanos a las personas migrantes. El dinero público europeo no puede servir para financiar la violación de Derechos Humanos en la frontera.
Comparte:





Sin comentarios para "Sorpresa por el cambio de criterio del Gobierno ante las ‘devoluciones en caliente’"