2025

BALAM: Proyecto de trabajo colaborativo en red para fortalecer la prevención y atención a las víctimas de TSH y explotación sexual

El proyecto BALAM tiene como objetivo principal la protección de los derechos de las personas víctimas y potenciales víctimas de trata y explotación, especialmente en la Frontera Sur de Andalucía. Desde Andalucía Acoge trabajamos para mejorar la detección temprana de estas situaciones a fin de desarrollar acciones de prevención e información a la población más vulnerable, como son las mujeres migrantes. Se desarrolla en Algeciras, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Melilla.

FAGUAS: proyecto dirigido a mejorar la atención y prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones

El proyecto FAGUAS impulsa la protección integral de mujeres víctimas o potenciales víctimas de violencia de género desde un enfoque intercultural, interseccional y comunitario. Desarrollado por la Federación Andalucía Acoge, el proyecto contempla acciones de atención personalizada, fortalecimiento de redes de apoyo entre mujeres, coordinación con entidades especializadas y evaluación participativa del impacto. Se desarrolla en Algeciras, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Melilla, Sevilla y Málaga.

NÉMESIS: Programa de orientación y asesoramiento a entidades públicas y privadas, y profesionales para la mejora de la atención a personas migrantes en temáticas jurídicas vinculadas con la no discriminación y otros derechos fundamentales de las personas extranjeras 

El proyecto NÉMESIS tiene como objetivo la orientación y asesoramiento a entidades públicas y privadas y profesionales para la mejora de la atención a personas migrantes en temáticas jurídicas vinculadas con la no discriminación y otros derechos fundamentales de las personas extranjeras.

Con NÉMESIS pretendemos en este 2025:

  • Mejorar la atención de las/os profesionales de la Administración Pública y otros/as profesionales y agentes implicados en la atención a personas migrantes en materia de derecho a la no discriminación
  • Facilitar herramientas para mejorar la atención de personas afectadas por la vulneración del derecho a la no discriminación
  • Mejorar la metodología de intervención a partir del conocimiento adquirido.

NÉMESIS es un proyecto financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, cofinanciado por la Unión Europea, y desarrollado por nuestra federación, Andalucía Acoge.

Red OWO

Red OWO 2025: Avanzamos en la prevención de delitos de odio. En esta segunda fase de nuestra iniciativa, seguimos fortaleciendo redes locales en 10 localidades para prevenir y abordar delitos de odio e intolerancia, con un enfoque basado en impacto colectivo y teoría del cambio.

¿Qué traerá el 2025?

  • Expansión y consolidación de las redes locales
  • Actualización de la teoría del cambio en cada territorio
  • Implementación de calendarios de acción contra las dinámicas de odio
  • Difusión de materiales clave para víctimas y posibles víctimas

Un proyecto financiado por la Dirección General de Gestión Migratoria (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

Stop Rumores

Stop Rumores se construye como un espacio de apoyo y construcción ciudadana para lograr una sociedad más abierta y plural a través de la incidencia, la promoción de la convivencia intercultural y la propuesta de narrativas para la convivencia, construidas entre toda la población que comparte un territorio. El máximo reconocimiento de ser parte de la ciudadanía es experimentar la pertenencia a la comunidad.

El trabajo en red constituye una de las claves del proyecto Stop Rumores, la creación de alianzas y complicidades con organizaciones sociales, administraciones públicas, diversos agentes comunitarios y ciudadanía en general para elaborar entre todas un nuevo marco narrativo dentro del cual nos sintamos cómodos y podamos expresarnos desde un espacio seguro, visibilizando a su vez las iniciativas exitosas de promoción de la convivencia y el valor de los espacios de encuentro cotidianos en nuestros barrios.

2024

BALAM: Proyecto de trabajo colaborativo en red para fortalecer la prevención y atención a las víctimas de TSH y explotación sexual

FAGUAS: proyecto dirigido a mejorar la atención y prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones

MACONDO: Proyecto para la inclusión social de personas obligadas a vivir en asentamientos en Andalucía

NÉMESIS: Programa de orientación y asesoramiento a entidades públicas y privadas, y profesionales para la mejora de la atención a personas migrantes.

RED OWO: Redes locales multisectoriales que trabajan bajo la metodología de Impacto Colectivo para respaldar a las víctimas de discriminación, así como para prevenir y desarticular dinámicas de odio, racismo y otras manifestaciones de intolerancia

STOP RUMORES: Construyendo convivencia desde la diversidad