2025
Aunando Voluntades
Con Aunando Voluntades pretendemos alcanzar un objetivo general orientado a la propia acción de las personas voluntarias a través de mejorar la calidad en la intervención del voluntariado a través de su participación en acciones formativas específicas; para atender las necesidades de los colectivos atendidos, especialmente personas migrantes.
THEMIS: Defensa de los Derechos y Libertades de las Personas Extranjeras
Los objetivos y las actividades de esta iniciativa se enfocan en lograr la estabilidad de las personas migrantes en el ámbito jurídico y administrativo y el reconocimiento a la igualdad de derechos y deberes a través de servicios especializados en la provincia de Sevilla.
Este proyecto supone para las personas migrantes, residentes o de tránsito en la provincia de Sevilla, la garantía de una atención jurídica especializada, gratuita, llevada a cabo por profesionales con amplia experiencia en la materia, de manera gratuita, y con el valor añadido de la visión social imprescindible para esta labor.
Mantenimiento y/o refuerzo de la Estructura Organizativa de Andalucía Acoge
El objetivo del proyecto consiste en garantizar un adecuado y eficaz funcionamiento interno de la organización mediante el mantenimiento de la infraestructura organizativa de Andalucía Acoge, para facilitar el cumplimiento de sus fines sociales.
Formación: “Abordaje de la violencia de género en mujeres migrantes»

La actividad formativa “ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES MIGRANTES” estará dirigida a personal de entidades sin ánimo de lucro y a personas asociadas a estas, contará con una carga lectiva de 20 horas, incluirá como contenido la violencia contra las mujeres basada en el
género, la detección de situaciones de violencia machista y su prevención, e incorporará mención específica a mujeres víctimas de trata y explotación sexual, como formas de manifestación de violencia de género, así como la situación específica de los/as menores de edad.
Investigación: Las fronteras como factor de influencia en las violencias basadas en el género que sufren las mujeres migrantes llegadas a Andalucía por costa.
El estudio se centra en conocer el impacto sobre los diferentes tipos de violencias basadas en el género, del carácter fronterizo de determinados espacios por los que transitan y en los que establecen, temporal o definitivamente, las mujeres migrantes llegadas a Andalucía a través de sus costas.