Este fin de semana (21 y 22 de junio) hemos celebrado en la ciudad de Córdoba nuestra XXXIV Asamblea General bajo el lema “Ciudadanía comprometida, sociedad de derechos”. Una cita anual que refuerza el compromiso de la Federación con la defensa de los derechos humanos, la denuncia de la desigualdad y la construcción de sociedades más justas y cohesionadas. 

Con la mirada en un contexto donde las decisiones económicas y geopolíticas siguen dejando fuera a millones de personas, multiplicando las situaciones de violencia y desplazamiento forzado, reclamamos políticas de acogida dignas, rutas legales y seguras, y un modelo de sociedad que ponga la vida y la dignidad por delante de las fronteras.

Reflexión y acción compartidas

Durante dos días, la Asamblea ha reunido a más de 70 compañeras de organizaciones que forman parte de Andalucía Acoge, para reflexionar juntas y coordinar respuestas colectivas a los retos actuales, con especial atención a la realidad de las comunidades migrantes y racializadas.

La mesa redonda «Ciudadanía comprometida ante las nuevas políticas migratorias» abrió un espacio de análisis sobre cómo la sociedad civil puede hacer frente a discursos de odio y recortes de derechos. Voces como la de Moussa Mohammad al-Jamaat, coordinador de Baynana, y Beatriz Suárez, coordinadora de Incidencia de Andalucía Acoge, recordaron el alto coste humano de estas políticas restrictivas.

Los talleres temáticos de la tarde del sábado abordaron estrategias para reforzar la intervención social, comunicar de forma más eficaz frente a la ola reaccionaria y garantizar la sostenibilidad de las organizaciones en tiempos de incertidumbre.

Acto de calle

Para cerrar la jornada del sábado, nos encontramos en nuestro acto de calle con el monólogo Invisibles, interpretado por Melania de la Escuela de Arte Dramático de Córdoba, visibilizando historias silenciadas de quienes migran. Cerramos la tarde con la lectura del manifiesto de nuestra Asamblea: `La paz se construye desde abajo, garantizando igualdad y dignidad para todas las personas. Hoy más que nunca, frente a la violencia y la desigualdad, defendemos la acogida real, los derechos humanos y la justicia global.´

Sumamos una nueva entidad en Canarias

La organización Acciones Unidas (Lanzarote) se suma a nuestra red comprometida con la defensa de los derechos y la inclusión social, ampliando nuestro ámbito de trabajo en la frontera Sur hasta Canarias.  

Nueva Junta Directiva

En esta Asamblea también se renovaron cargos de nuestra Junta Directiva que queda conformada por:

  • Jesús García Grijalbo, Presidencia
  • Fátima Zohra Aharez, Vicepresidencia
  • Natalia Torres, Secretaría
  • Gladys Meza Ramírez, Tesorería
  • 9 vocalías en representación de nuestras entidades asociadas: Algeciras Acoge, Almería Acoge, APIC, CEAIN, Granada Acoge, Huelva Acoge, Jaén Acoge, Málaga Acoge y Melilla Acoge.

Con la mirada puesta en el futuro, Andalucía Acoge reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la ciudadanía organizada para garantizar que nadie quede excluido en el acceso a derechos y oportunidades.

¡GRACIAS a todas, especialmente a las compañeras de APIC por la increíble organización y acogida!

Galería de Imágenes por Fátima Z. Aharez

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail