
Quienes suscribimos este manifiesto asistimos con máxima preocupación a la difusión de un discurso que pretende acabar con lo mejor de nuestra sociedad: la capacidad para convivir.
La sociedad española ha sabido crecer y atravesar múltiples situaciones difíciles sin romper la convivencia ni la capacidad de diálogo. En los últimos cincuenta años hemos logrado abandonar una dictadura y consolidar un modelo democrático, hemos superado varias crisis económicas e incluso una pandemia mundial de proporciones históricas. Somos conscientes de que nuestro modelo social tiene mucho que mejorar, pero también mucho de lo que sentir orgullo. El acceso a la vivienda, la calidad de los servicios públicos, la lucha contra la corrupción en todas sus dimensiones o las amenazas de conflictos internacionales son retos que se resolverán mucho mejor desde la cohesión y el espíritu constructivo que desde el odio y la división.
Cada uno de estos logros lo hemos alcanzado como sociedad, sumando los esfuerzos individuales de más de 48.000.000 de personas que habitamos este país. Muchas de ellas han nacido fuera de España, pero han elegido vivir aquí para construir un futuro conjunto. No son un grupo separado. Son ya parte fundamental de la sociedad española. Son compañeras de trabajo, amigos, quienes venden la fruta o nos atienden en el centro de salud; son la familia vecina, las alumnas, taxistas, clientes, novias, cuñados y, con orgullo, en muchas ocasiones, nuestros hijos e hijas.
La propuesta de expulsar a las personas migrantes y sus descendientes es expulsar nuestras vidas.
Firmamos este manifiesto porque defendemos una España donde todas las personas que la habitamos, sin distinción, podamos vivir sin miedo. Para eso exigimos a los y las representantes públicos, tanto en el Gobierno como en la oposición, que defiendan nuestras vidas y nuestro modelo social frente a quienes lo ponen en peligro para acceder al poder. Defendamos lo mejor de esta sociedad: su capacidad de seguir adelante conviviendo y superándonos en cada reto. Hagámosla más grande, no más pequeña.
¡Firma y súmate!
NECESITAMOS MEDIDAS CONCRETAS YA:
Con las firmas recogidas (hasta el 22 de julio de 2025) pediremos a los grupos parlamentarios el compromiso con las siguientes medidas:
- Un pacto de estado por la convivencia y la responsabilidad de los discursos políticos.
- Una comunicación pública de los grupos parlamentarios rechazando los discursos de odio y promoviendo la convivencia.
- El impulso de un Foro Social por la Convivencia en el que dialoguen organizaciones ciudadanas, representantes públicos y medios de comunicación.
Adhesiones colectivos/organizaciones
Adhesiones individuales
Organizaciones firmantes (hasta el 22 de julio de 2025)
- Accionenred Andalucía
- ACROLA
- Alianza Action Aid
- Alianza Hispánica
- Almería Acoge
- AMAL
- Andalusia Revolution comunicación popular andaluza
- Apic
- APDHA – Almería
- Asamblea Antirracismo Córdoba
- Asamblea de Vivienda de Arganda (Madrid)
- ASNUCI
- Aso. Cul. Espacio Artístico Protegido
- Asoc. de Mujeres Cuidadoras sin papeles de Igualeja, Málaga
- Asoc. Sociocult. «Carcheles Solidario y Diverso»
- Asociación Ahimsa para la Paz desde la No violencia
- Asociación Granadina de amistad con el Sáhara
- Asociación Hogar La Salle
- Asociación INSTITUTO IDECART
- Asociación Jaén Acoge
- Asociación Latinoamericana Huelva para todos y todas
- Asociación Lebrijana por los DDHH y SO La Colectiva
- Asociación Mujeres Migrantes por la Igualdad
- Asociación Obatalá
- Asociación Progestión
- ASOCIACION PROVIVIENDA
- Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD)
- ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz)
- Ateneo de Málaga
- Atarfe Sostenible
- Ariadna ONG
- Avanzar
- CCOO JAEN
- CEAIN
- CEAR
- Centro de Investigación y Acción Comunitaria de la Universidad de Sevilla (CESPYD)
- Centro Socio Cultural Zaidín
- CGT Confederal
- Chiclana, ciudad de los cuidados
- Círculo de Silencio Vitoria-Gasteiz
- Col•lectiu 8 de Març d’Alcoi
- Colombianos de Jaén coen
- Comité Óscar Romero de Vigo
- Comunitats Cristianes Populars de València
- Comunidades Cristianas Base R. Murcia
- COMUNDO S. COOP. AND. Cooperativa de trabajadores y trabajadoras migrantes en Málaga
- COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
- Coordinadora CIE No Cádiz
- Coordinadora de ONGD de Granada, CONGRA
- CVX-E (Comunidad de Vida Cristiana – España)
- Delegación Diocesana de Migraciones
- DIACONÍA
- ELKARRI LAGUNTZA APOYO MUTUO
- Encuentro en la calle
- Entreculturas
- Errátikas contra el racismo
- Federación de Movimientos Junior
- Fondo Ecosoje
- Fonredess
- Fundacion apip-acam
- Fundación CEPAIM
- Fundación InteRed
- Fundación Manolo Moreno Por una Vivienda Digna
- Fundación Social Universal
- Ganemos Jerez
- Granada Acoge
- Granafrik
- Hermanitas de la Asuncion
- HOAC
- HOAC Jaén
- Instituto Novact de Noviolencia
- Izquierda Unida Andalucía
- JAEN ACOGE
- Kolore guztiak
- Mairena Solidaria C. R.
- Málaga Acoge
- Motril Acoge
- MOVIMIENTO POR LA ACCIÓN Y EL DESARROLLO DE ÁFRICA
- Movimiento Junior Sevilla
- Mujeres Supervivientes
- Multiservicios mujeres sin fronteras
- Pah
- PAH Arganda Rivas
- Plataforma Barrio de Orcasur
- Plataforma de Solidaridad con las Personas Migrantes de Málaga
- Plataforma por la escuela pública de Usera
- Podemos Andalucía
- Red Acoge
- Red de Finanzas Alternativas y Solidarias
- REDGRA
- Seminario De Mujeres Grandes
- Universidad Loyola Andalucía
- Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
- Vida, Paz y Justicia
- Villaverde por la Sanidad
- Yay@flautas de Murcia