Organizado por la Delegación de Sevilla de Andalucía Acoge el pasado 15 de mayo, este encuentro se perfila como un espacio de trabajo y reflexión centrado en el impulso de entornos laborales inclusivos y diversos.
El evento reunió a representantes de empresas, entidades sociales y profesionales de distintos sectores con el objetivo de generar espacios de encuentro y formación que favorezcan la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, especialmente para personas migrantes.
A lo largo de la mañana, se sucedieron distintas actividades centradas en el intercambio de herramientas, conocimientos y experiencias vinculadas a la contratación inclusiva y la gestión de la diversidad en el ámbito laboral.
La jornada arrancó con una sesión de formación jurídica dedicada al marco legal para la contratación de personas migrantes, un tema clave para las empresas que buscan incorporar talento desde una perspectiva de derechos.
A continuación, se desarrollaron talleres prácticos centrados en técnicas de selección y en el uso ético de tecnologías como la inteligencia artificial en los procesos de reclutamiento, con especial atención a la reducción de sesgos y barreras de acceso.
Durante los descansos, los y las participantes pudieron establecer nuevas conexiones profesionales en un espacio de networking con propósito, orientado a fortalecer redes entre el tejido empresarial y el tercer sector.
Como cierre del encuentro, se celebró la mesa redonda “Diversidad que suma, talento que transforma”, en la que participaron voces expertas y testimonios del mundo empresarial. El diálogo se centró en cómo la inclusión de perfiles diversos no solo mejora el clima laboral, sino que enriquece la creatividad, la innovación y el impacto social de las organizaciones.
El encuentro ha contado con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y con el apoyo de Fundación MAS, que cedió el espacio donde tuvo lugar la actividad.
Con esta segunda edición, el Desayuno con Empresas consolida su papel como espacio de referencia para avanzar en el compromiso compartido por una economía más justa, inclusiva y cohesionada, gracias a la participación de entidades como Meliá Hotels International, Grupo EULEN, Seringlobal Integración, Bioalverde, TEAM SERVICE FACILTY, Eulen, Macrosad, Management And Research (M&R) y Asociación Jóvenes Empresarios (AJE-Sevilla).
Galería de imágenes




















Sin comentarios para "El II Desayuno con Empresas en Sevilla apuesta por la diversidad como valor estratégico"