• Escrito en

    Estrategia

    Plan ideado para desarrollar un proceso comunitario y para diseñar herramientas que aseguran tomar una decisión óptima y adaptada a las necesidades y realidades múltiples de la comunidad en cada momento. En otras palabras, una estrategia comunitaria es el camino seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un estado futuro en base a objetivos de desarrollo humano y territorial sostenibles que implican una transformación social respetuosa de las personas.
    Procesos: Se entiende como proceso comunitario las distintas etapas del trabajo comunitario, adaptadas a los tiempos de la comunidad. Flexible y no finalista, el proceso incluye la trayectoria que conduce a la inclusión de los agentes en las comunidades; la realización de acciones que refuercen los grupos y asociaciones existentes; la fase de análisis y también las etapas posteriores que permiten seguir planteando nuevos retos.
    Se diferencia del proyecto comunitario, principalmente por no ser finalista y plantear “avanzar al paso del tiempo y al conjunto de etapas sucesivas” (RAE). Como precisa el Instituto Marco Marchioni, “su devenir –la coordinación, el diagnóstico, etc.- facilita el desarrollo de proyectos
    particulares, de acciones sectoriales, de iniciativas puntuales…es decir todo lo que hoy ya existe, pero no se relacionan entre sí. El proceso los relaciona, los ‘sinergiza’ y los refuerza.”

Sin comentarios para "Estrategia"

Top