La Federación critica la falta de información oficial de todo lo ocurrido en la frontera con Marruecos en estos últimos días · Para Andalucía Acoge, la emigración hacia Europa debe ser una posibilidad y no una ruta de muerte para las personas que lo intentan.
Andalucía Acoge se muestra preocupada por la injusta situación y exige a las administraciones y cuerpos de seguridad que cumplan con la Ley en todo lo concerniente a las personas inmigrantes que han cruzado la frontera entre Marruecos y España en los alrededores de Melilla. Debe velarse por la seguridad de estas personas y deben cumplirse todos los plazos y pasos legales en el trato a estas personas. Unas formas que evitarán las devoluciones ilegales y que respetarán los derechos de estas personas.
Andalucía Acoge pide que los hechos recientes ocurridos en Melilla sirvan para reflexionar y ahondar aún más en las causas que hacen a las personas emigrar. Causas que, incluso con la situación de crisis que tiene a media Europa en jaque, siguen impulsando a miles de personas a cruzar la frontera en busca de una vida mejor. Hay que darse cuenta de que la inmigración irregular no es un problema, sino una consecuencia de un problema mayor: la falta de justicia social. Así, siendo España un país cuya renta per cápita está por debajo de la media Europa, sus alrededor de 23.000 euros de media (según el INE) suponen entre 15 y 20 veces la del África Subsahariana, que cuenta con alrededor de 500 euros. No debe olvidarse, tampoco, que estos países son los primeros interesados en acabar con la emigración.
Para Andalucía Acoge, los sucesos producidos estos días en la frontera de Melilla suponen un claro fracaso de la externalización de las fronteras y los problemas surgidos del control de las mismas por terceros países, como es el caso de Marruecos. Así, se solicita a los Gobiernos implicados que gestionen los flujos migratorios desde la óptica de los derechos humanos y no desde la visión de la contención y la represión. La emigración hacia Europa debe ser una posibilidad y no una ruta de muerte para las personas que lo intentan. Más aún en un área fronteriza donde ni los trabajos para mejorar la valla ni el refuerzo de seguridad (como se hace desde hace unos días con vigilancia constante y el envío de agentes antidisturbios de la Policía Nacional) han evitado -ni evitarán- que siga
habiendo personas esperando una oportunidad para llegar a España. El flujo en sitios como Melilla es, ha sido y seguirá siendo continuo. Y seguirá cobrándose numerosas vidas como ha hecho a lo largo de estos últimos años. Baste recordar los sucesos del año 2005, cuando centenares de personas fueron tiroteadas por el personal de vigilancia de la frontera en su intento por llegar a España.
Andalucía Acoge solicita una mayor transparencia en todo lo ocurrido estos últimos días, ya que apenas hay datos concretos ni de las personas que han traspasado la frontera ni de las que han sido devueltas a Marruecos. Tampoco, de las que han sido internadas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (el CETI, un lugar, recordamos, saturado y en el que hay personas que llevan varios años a la espera de solución). Y tampoco se conoce el origen, edad o estado de salud de todas estas personas, muchas de ellas heridas en el momento de pasar la valla hacia Melilla. Unas vallas concebidas para herir y matar, inhumanas y crueles.
Comparte:![Share on Facebook Facebook](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/24x24/facebook.png)
![Share on Twitter twitter](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/24x24/twitter.png)
![Share by email mail](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/24x24/mail.png)
![Share on Facebook Facebook](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/facebook.png)
![Share on Twitter twitter](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/twitter.png)
![Share by email mail](https://acoge.org/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/mail.png)
Sin comentarios para "Andalucía Acoge exige el respeto a los Derechos Humanos en las actuaciones de los cuerpos de seguridad en Melilla"