Andalucía Acoge, en el marco de su estrecha colaboración con PICUM, la Plataforma de Cooperación Internacional para los migrantes en situación irregular, ha suscrito una declaración conjunta liderada por esta organización y la Open Society European Policy Institute (OSEPI), y que han refrendado un total de 28 organizaciones internacionales, para pedir al Parlamento Europeo medidas urgentes y reformas estructurales en el sector agrícola por el impacto de la pandemia del coronavirus en la UE.
La declaración conjunta, ‘Sin derechos para los trabajadores agroalimentarios, los suministros de alimentos de Europa descansan en un terreno inestable’, supone un llamamiento a los Gobiernos europeos para garantizar el respeto de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del campo y el sector alimentario, en general, haciendo especial énfasis en la situación de las personas migrantes en situación irregular. Estos trabajadores y trabajadoras constituyen un porcentaje muy significativo del total que cosechan las frutas y verduras de la UE. Asimismo, se denuncia cómo esta situación de exclusión, desigualdad y vulnerabilidad ha sido ignorada por los representantes de las instituciones europeas durante demasiado tiempo.
¿Qué se propone a la UE?
1. Abordar la situación de los trabajadores y trabajadoras agroalimentarios con carácter de urgencia durante la pandemia de COVID-19.
2. Una nueva PAC sostenible tanto social como ambientalmente.
3. Incluir un enfoque desde la perspectiva de los trabajadores y trabajadoras y el respeto a sus derechos en la próxima estrategia en materia de agricultura ‘Farm to Fork’.
4. Garantizar el pleno acceso al empleo declarado para los trabajadores y trabajadoras migrantes y refugiados.
5. Mejorar el funcionamiento de las rutas de permisos de trabajo para que los inmigrantes no pertenecientes a la UE lleguen a Europa con sus derechos garantizados.
6. Implementar la legislación obligatoria de la UE sobre derechos humanos y debida diligencia ambiental.
Sin comentarios para "ANDALUCÍA ACOGE SUSCRIBE UNA DECLARACIÓN CONJUNTA PARA INSTAR A LA UE AL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES/AS DEL SECTOR AGRARIO"