Antes de que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) presenten sus compromisos para el programa de reasentamiento de la UE el 15 de septiembre, pedimos a los y las dirigentes que amplíen de forma ambiciosa las rutas seguras para el acceso a la protección internacional y reflejen mejor la capacidad de acogida de […]
Seguir leyendoAndalucía Acoge, Fundación Cepaim, Fundación Secretariado Gitano y Provivienda presentan el documento ‘Por una Estrategia Estatal para la Erradicación de Asentamientos Chabolistas e Infravivienda desde el Enfoque de Derechos Humanos La existencia de asentamientos chabolistas y de infravivienda en España supone una gravísima vulneración de derechos humanos, incompatible con nuestro Estado de Derecho y en […]
Seguir leyendoAmbas federaciones persiguen que las formaciones políticas incorporen en sus programas electorales medidas para garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación Andalucía Acoge y Red Acoge, organizaciones sociales que trabajan desde hace más de 30 años en la inclusión social de las personas migrantes y refugiadas, han presentado a los partidos políticos en […]
Seguir leyendoEl 1 de julio España asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea y uno de los asuntos de mayor calado en este periodo será la negociación del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo Doce organizaciones de la sociedad civil han puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones que las propuestas contenidas en el futuro […]
Seguir leyendoLos referentes de las áreas jurídicas de Andalucía Acoge, CEAR y SJM en la sede de la Comisión Europea en Madrid. Más de veinte organizaciones sociales del ámbito de las migraciones y de la protección internacional denuncian que el actual sistema para solicitar protección internacional no tiene capacidad de respuesta frente al incremento continuado de […]
Seguir leyendo