Histórica publicación de Algeciras Acoge, disponible en nuestra sección de publicaciones, en la que se analiza la situación de la frontera sur de Europa en los años 2005 – 2006 partiendo de un análisis global de la situación en África, aterrizando en la realidad de ambos lados de la frontera en la mitad de la primera década del siglo. En esta publicación, se recoge también la histórica carta que un inmigrante africano envió a la sociedad española, contando en primera persona la situación que han vivido decenas de miles de personas en los últimos años.
Seguir leyendo
Ante la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso de los Diputados para explicar los graves sucesos ocurridos en Ceuta y que ocasionaron la muerte de 15 personas inmigrantes. Las organizaciones de Migreurop están estudiando emprender acciones judiciales contra el Estado por la grave actuación de la Guardia Civil.
Seguir leyendoEn la mañana de ayer, un grupo de cerca de 400 personas, muchas procedentes de países en los que hay conflicto, persecuciones y violaciones de derechos humanos, han intentado llegar a territorio español a través de la frontera de Ceuta con Marruecos.
Seguir leyendoEl informe forma parte del proyecto, “Transposición de la Directiva de Retorno: situación de las personas migrantes y refugiadas en los Centros de Internamiento de España, Italia y Chipre“ del que forman parte Andalucía Acoge, SOS Racismo, KISA (Chipre) , y Borderline-Europe, (Alemania) y Borderline-Sicilia (Italia). Ha contado con financiación de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) de la Unión Europea.
El informe “At the limen”, presentado por estas entidades, recoge los resultados de una investigación sobre la transposición de la Directiva de Retorno de la Unión Europea (2008/115/CE) en las legislaciones nacionales y su aplicación en los centros de internamiento, de cara al proceso de evaluación de la Directiva que se efectuará por parte de la Comisión Europea en los próximos meses.
Seguir leyendoAnte el texto hecho público ayer, Andalucía Acoge felicita al Consejo de Europa por una visión constructiva del Derecho a la Salud, a la par que recuerda a las Administraciones su deber en la protección de la salud y a la integridad física y moral de todas las personas.
Andalucía Acoge muestra su total acuerdo con el Documento presentado ayer por el Consejo de Europa que juzga ilegal la decisión de excluir a los extranjeros en situación irregular de la sanidad española en tanto que “La crisis no puede servir como pretexto para negar el acceso a la sanidad”.
Seguir leyendo