La Delegación del Gobierno en Madrid ha respondido a la denuncia de Andalucía Acoge ante la negativa del alcalde de Robledo de Chavela inscribir en el padrón municipal a las personas extranjeras que carezcan de contrato de trabajo. La Delegada del Gobierno ha enviado al Ayuntamiento un recordatorio del deber legal de empadronar a todos los habitantes que residen en el municipio. Este tipo de conductas pueden ser sancionadas con fuertes multas económicas, además de poder acarrear otras consecuencias.
Seguir leyendo
Los hechos de las últimos días en Melilla, en los que, según cifras oficiales, más de 300 personas han tratado de cruzar la frontera, junto con las dos primeras embarcaciones llegadas a costas españolas en este inicio de año, muestras a las claras la necesidad urgente de soluciones alternativas al control de fronteras.
Ante los últimos saltos en la frontera de Melilla, Andalucía Acoge quiere manifestar su preocupación por la situación en la Ciudad Autónoma, en la medida que se trata de situaciones recurrentes en los últimos años que no se impiden ni se impedirán, ni con concertinas, ni con la actual política de control de fronteras.
Seguir leyendo
Un centenar de profesionales participan en las Jornadas de Extranjería organizadas por Andalucía Acoge en el Colegio de Abogados de Málaga.
“Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) son en sí mismos una vulneración de los derechos humanos. Son una aberración y confío en que, algún día, todos acaben como el de Málaga: cerrados. Y que nunca más vuelvan”. Así finalizaba ayer la ponencia que el abogado Francisco Solans impartió en las Jornadas de Extranjería que organizó Andalucía Acoge en el Colegio de Abogados de Málaga. Bajo el título ‘La Directiva 2008/115 de Retorno de personas extranjeras en situación irregular y su transposición al Derecho español’, participaron con diversas ponencias la abogada Eva Sancha, de Proyecto Esperanza, así como Manuel Lancha y José Luis Rodríguez Candela, del equipo jurídico de Andalucía Acoge, además del propio Solans. Al encuentro acudieron cerca de un centenar de profesionales tanto de la abogacía como de asociaciones de apoyo a personas inmigrantes.
Seguir leyendoCuatro abogados analizarán diversos aspectos en este encuentro titulado ‘La Directiva 2008/115 de Retorno de personas extranjeras en situación irregular y su transposición al Derecho español’.
Andalucía Acoge organiza el próximo 8 de enero unas Jornadas de Derecho de Extranjería en el Colegio Abogados de Málaga, ubicado en el número 13 del Paseo de la Farola de la capital malagueña. El encuentro versará sobre “La Directiva 2008/115 de Retorno de personas extranjeras en situación irregular y su transposición al Derecho español” y hará especial referencia al internamiento y la detección de víctimas de trata y están dirigidas tanto a abogados colegiados como a profesionales vinculados a asociaciones de apoyo a personas inmigrantes.
Seguir leyendo
Desde Andalucía Acoge queremos que nuestro mensaje de integración y solidaridad llegue lo más lejos posible. Así que, para que nuestros desesos lleguen a la mayor cantidad de personas, este año, hemos traducido nuestra postal navideña al alemán, el francés e inglés.