Destacamos hoy el trabajo de Nacho Contreras, Mónica Serrano, Diego Jiménez ‘Ego’ y Juan de Lucas, de la asociación Hede, quienes han contribuido con Andalucía Acoge con trabajos gráficos que han servido de altavoces de campañas impulsadas desde la entidad tanto a nivel local como autónomico o nacional.
En los últimos meses un buen número de personas creativas han colaborado de distinta manera con Málaga Acoge y Andalucía Acoge. A todos aquellos que han pasado por la iniciativa Artistas Acoge desde el pasado junio de 2012, cuyas obras podéis ver aquí, se une un equipo de personas que han echado una mano en diferentes proyectos. Así, la campaña Salvemos la Hospitalidad o la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros han basado gran parte de su trabajo en estos materiales gráficos.
Seguir leyendo
Tras las imágenes aparecidas en las últimas semanas en los medios de comunicación y denuncias judiciales sobre la situación de las personas migrantes y solicitantes de asilo en territorio marroquí y en las fronteras de Ceuta y Melilla, en las que aparecen implicadas tanto los cuerpos policiales marroquíes como españoles y que incluyen la muerte de varias personas, Andalucía Acoge y las demás entidades miembro de Migreurop en el estado español, solicitamos al Gobierno español, al Parlamento español y a la Unión Europea que investiguen estas denuncias en tanto suponen graves vulneraciones de derechos fundamentales.
Seguir leyendo
Ambas entidades rechazan la medida que, aunque ya prevista en el Real Decreto Ley 16/2012, no fue hasta el pasado sábado cuando se han concretado las cuotas de entre 60 y 157€ mensuales.
Tras la publicación el pasado sábado del Real Decreto 576/2013, de 26 de julio, “por el que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria a personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud y se modifica el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.” entra en vigor la obligatoriedad de la Contraprestación económica a abonar por parte de las personas inmigrantes en situación para acceder a la Sanidad Pública en aquellas Comunidades y Ciudades Autónomas que están aplicando en su literalidad el Real Decreto Ley 16/2012.
Seguir leyendo
Andalucía Acoge subraya que la solución que se da no es la adecuada, en tanto que estos episodios se repiten de forma periódica. La Federación destaca que la externalización de fronteras, además de suponer una violación sistemática de derechos fundamentales, es un fracaso, e insiste en la necesidad de abrir un debate profundo sobre las causas que hacen a estas personas migrar y lasmedidas que está instaurando España y Europa para controlar sus fronteras.
Seguir leyendoAndalucía Acoge, a través de su Secretario General Mikel Araguás, junto a Mar Amate, directora de la Plataforma del Voluntariado de España, Marisol García Directora de la Fundación Hazloposible, Daniel Jorquera, Presidente de El Casal dels infants, Beatriz Vega de FEAPS y Lidia Vía del Banco de Alimentos de Tenerife, ha participado en el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales para intercambiar experiencias en materia de incidencia social y política, voluntariado, servicios sociales y captación de recursos para entidades no lucrativas con los Estados Unidos de América.
Seguir leyendo