El pasado 31 de octubre un joven migrante casi pierde su vida cuando un grupo de personas decidieron tomarse la justicia por su mano y propinarle una paliza por un robo y una agresión que no cometió. Ante estos crueles acontecimientos que nos recuerdan a épocas pasadas, denunciamos la falta de protección de la víctima. Este joven ha tenido que recurrir a la solidaridad de particulares y las gestiones de la sociedad civil organizada para poder recibir asistencia sanitaria y contar con un lugar para su recuperación.
Además es imprescindible perseguir a los responsables. Estas agresiones a personas inocentes son totalmente intolerables. Hechos xenófobos de este tipo amenazan con hacernos retroceder décadas de progreso cultural y democrático. Son urgentes unas políticas claras que prioricen la convivencia y la diversidad y medidas de peso para atajar estos brotes de racismo que lo único que consiguen es generar división y reforzar identidades excluyentes. Los discursos de odio que difundieron a través de redes sociales los líderes de estos hechos se propagaron con facilidad y calaron en la población debido a la falta de recursos y soluciones por parte de las administraciones en temas más complejos de convivencia en la ciudad de Jaén.
La realidad de la juventud extutelada requiere de una revisión en profundidad del sistema de protección de menores en Andalucía. Entre las medidas más urgentes se encuentran el aumento de los recursos residenciales para chicos y chicas que cumplen la mayoría de edad, el refuerzo de los programas de inserción laboral, la creación de mecanismos de coordinación para que puedan acceder a la Renta Mínima de Inserción, una mayor agilidad en la gestión documental, coordinación con otras comunidades autónomas o el refuerzo del Programa de Familias Colaboradoras. La falta de soluciones a este respecto propicia que estas personas bajo tutela de la Administración pública pasen a engrosar las bolsas de exclusión social.
Desde Jaén Acoge se hace un llamamiento a la población jienense para que se aleje de los discursos de odio, luche contra la desinformación y siga reivindicando la identidad de Andalucía como tierra de convivencia y libertad. Además exigimos a las administraciones públicas que muestren un mayor compromiso para evitar estas situaciones desarrollando proyectos de convivencia comunitaria en los barrios, apostando por la práctica de la mediación social intercultural en espacios y servicios públicos, así como la promoción de experiencias de convivencia comunitaria.
Comparte:
Sin comentarios para "Jaén Acoge y su federación Andalucía Acoge exigen respuestas inmediatas y contundentes ante hechos racistas tan graves"