Las organizaciones que componen esta mesa lamentan la tragedia medioambiental y social que suponen los terribles incendios ocurridos en la provincia de Huelva y que han obligado a desalojar varios asentamientos de temporeros en la zona de la finca Las Madres y en Lepe

El incendio que ha asolado la provincia de Huelva desde el pasado sábado ha obligado a desalojar el asentamiento de trabajadores/as temporeros/as en la zona de la finca “Las Madres”. Por otro lado, el incendio sufrido en el asentamiento de Lepe, de menor magnitud, es el segundo que ocurre en pocos meses y desde la mesa de Integración de Huelva se lamenta que hechos como estos sigan ocurriendo.

Las zonas afectadas han quedado arrasadas y esta situación vuelve a poner de manifiesto la necesidad de invertir en las medidas necesarias para la prevención de incendios en zonas rurales, más allá de dar cobertura a la situación de grupos muy vulnerables, como los residentes en los asentamientos chabolistas, que suelen ser víctimas de estos sucesos con mayor frecuencia.

Se agradece la labor prestada por parte de las fuerzas de seguridad, que han trabajado de manera incansable en la zona para finalizar con el incendio y que, gracias a ellos, no se han tenido que lamentar daños personales, así como a todas las personas que se han prestado voluntarias.

Desde la Mesa de la Integración de Huelva se lamenta el impacto que estos sucesos han ocasionado en este entorno natural tan rico y hermoso, así como en la actividad económica de la zona. Muchas de las zonas afectadas son fincas agrícolas que daban empleo a muchas personas asentadas en la provincia de Huelva, además de otras del sector turístico, que también han padecido las consecuencias.

La Mesa de la Integración de Huelva está compuesta por ACCEM, APDH-A, Cáritas, CEPAIM, Codenaf, FECONS, Huelva Acoge y MZC.

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail