• Andalucía Acoge da hoy comienzo a esta iniciativa financiada por el SEPE y apoyada por la Secretaría de Estado de Migraciones, que facilita el arraigo por formación a 18 jóvenes migrantes que podrán así regularizar su situación y 6 nacionales.

Un programa pionero a nivel nacional con el objetivo de garantizar un horizonte de vida estable a través del empleo y la regularización de la situación administrativa a 18 jóvenes migrantes mediante formación, aprendizaje profesional y prácticas laborales, así como 6 jóvenes nacionales. Esto es lo que la Federación Andalucía Acoge presenta hoy en colaboración con dos de sus entidades federadas: CEAin (Jerez de la Frontera), APIC (Córdoba). 

Esta iniciativa piloto parte del programa Tándem, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, cuya misión es proporcionar formación en alternancia con el empleo a jóvenes no cualificados de entre 16 y 29 años. Contando con el apoyo de la Secretaría de Estado de Migraciones se ha dado luz verde a que este programa articule también esta experiencia pionera para jóvenes migrantes sin permiso de residencia y/o trabajo que participan en el mismo a través de la figura del arraigo por formación y jóvenes nacionales.  

El programa tiene de duración un año y consta de tres subproyectos: dos de ellos en Jerez de la Frontera, ‘Mediación Comunitaria’ y ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’ y otro en Córdoba, ‘Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales’.

Así, el programa arranca con una primera etapa exclusivamente formativa durante un periodo de tres meses, tras los cuales se obtiene un certificado de profesionalidad. Habrá a continuación una segunda etapa de nueve meses, donde desde la entidad se les hará un contrato de formación en alternancia con el empleo que desarrollarán en organizaciones y administraciones públicas: CEAin, Ayuntamiento de Jerez, Diaconía, Cruz Roja, Fundación Mornese, Faisem, Cruz Roja,Prolibertas,Futuro Singular,Proyecto Hombre y APIC.

Durante la jornada de hoy la presentación del programa se realizará en Córdoba, con la denominación de ‘Proyecto Tándem II: Córdoba limpia II’, a las nueve y media en el centro Hermandades del Trabajo. Y en Jerez de la Frontera, con las denominaciones ‘Mediación Jerez de la Frontera’ y ‘Jardines Jerez de la Frontera’.

Comparte:
FacebooktwittermailFacebooktwittermail