Hoy hemos conocido el contenido completo del Decreto-ley 7/2013, de 30 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía; Un decreto ley que aunque necesario y positivo para Andalucía, su contenido es insuficiente en la medida que no garantiza los derechos que la normativa estatal reconoce a las personas inmigrantes. Desde la Federación Andalucía Acoge consideramos que la lucha contra la exclusión y el apoyo a las familias es imposible sin tener una visión inclusiva de la sociedad andaluza.
Desde que se hizo público que la Junta de Andalucía estaba elaborando un decreto contra la exclusión social, nos hemos puesto en contacto tanto con responsables públicos, parlamentarios y parlamentarias y defensor del Pueblo, para que este Decreto Ley sirviese como referente nacional para afrontar una realidad que afecta a todas las personas que conviven en Andalucía independientemente de su origen y situación administrativa, subrayando la necesidad de que el documento incluyera, por tanto, a las personas inmigrantes. Por este motivo, pedíamos la modificación de la normativa que dificulta el acceso al comedor escolar a menores escolarizados de origen extranjero y la necesidad de modificar los criterios para la solicitud del conocido como ‘salario social’ para que al menos, tal y como prevé la Ley, pudiese ser solicitado por personas de origen extracomunitario. Sin embargo, tras la lectura del Decreto y a falta de una la explicación de la Junta de Andalucía, el texto no recoge ninguna de estas medidas.
Por último desde Andalucía Acoge queremos hacer un llamamiento para seguir trabajando de cara a lograr el reconocimiento de la igualdad de derechos y obligaciones de todas las personas que viven en Andalucía a través de mecanismos de diálogo y colaboración entre la Administración, los representantes públicos y la sociedad civil, de forma que entre todos consigamos erradicar esta lacra de la exclusión social.
Sin comentarios para "Sobre el Decreto-ley 7/2013, de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía."