Monthly Archives: marzo 2014

  • La Escuela Intercultural del Voluntariado de la Federación Andalucía Acoge inicia este fin de semana en Málaga su programación anual, con el curso ”Personas víctimas de trata”. Rocío Sierra, Licenciada en Derecho y experta en Derecho de extranjería y Helena Maleno Licenciada en Ciencias de la Información y experta en Trata de Seres Humanos, son las docentes que acompañarán a las 35 personas inscritas en el curso.

    Dentro de este curso, y a través de 20 horas de formación, se analizarán las claves de la Trata de seres Humanos desde una óptica integral en la que se atiendan a las “4 P”: Persecución, Protección, Prevención, Partenariado desde una óptica de reivindicación de Derechos.

    Seguir leyendo
  • ¿Cuántos muertos necesitará Europa para conservar su forma de vida? ¿Cuántos muertos necesitará África para conservar su forma de muerte?

    Ambas preguntas nos las hacemos, desde hace un mundo, a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar. Desde aquellos primeros cadáveres de hace veintiséis años al joven Toure, el senegalés ahogado el pasado viernes en la costa de Tarifa, hemos asistido al holocausto de miles de sueños. No sólo de aquellos que perdieron la vida en el propósito de cruzar las once millas que separan o que unen a ambos continentes, sino los de quienes soñaron con una Unión Europea donde la democracia no admitiese sucedáneos o con un continente africano definitivamente libre de sus colonos y de sus neocolonos, de sus tiranos propios y de los ajenos.

    Seguir leyendo
  • Siguiendo con la ronda de contactos que están realizando los más de 50 colectivos firmantes del dossier -entre los que está Andalucía Acoge-, en el día de hoy una delegación de la misma, se entrevistó con D. Francisco Martínez –Secretario de Estado de Seguridad- para mostrar sus preocupaciones sobre los hechos acaecidos el 6 de febrero que causaron la muerte a 15 personas.

    Con motivo de la presentación del dossier con el análisis y valoración de lo sucedido en Ceuta a la Comisaria de Interior de la Unión Europea y al Consejo de Europa, las organizaciones sociales firmantes de dicho documento, presentaron al Secretario de Estado sus preocupaciones sobre lo sucedido, así como la necesidad de esclarecer los hechos y fijar las responsabilidades a que haya lugar.

    Seguir leyendo
Top