Ante la comparecencia de Fernández Díaz en el Congreso de los Diputados para explicar los graves sucesos ocurridos en Ceuta y que ocasionaron la muerte de 15 personas inmigrantes. Las organizaciones de Migreurop están estudiando emprender acciones judiciales contra el Estado por la grave actuación de la Guardia Civil.
Seguir leyendoEn la mañana de ayer, un grupo de cerca de 400 personas, muchas procedentes de países en los que hay conflicto, persecuciones y violaciones de derechos humanos, han intentado llegar a territorio español a través de la frontera de Ceuta con Marruecos.
Seguir leyendoEl informe forma parte del proyecto, “Transposición de la Directiva de Retorno: situación de las personas migrantes y refugiadas en los Centros de Internamiento de España, Italia y Chipre“ del que forman parte Andalucía Acoge, SOS Racismo, KISA (Chipre) , y Borderline-Europe, (Alemania) y Borderline-Sicilia (Italia). Ha contado con financiación de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) de la Unión Europea.
El informe “At the limen”, presentado por estas entidades, recoge los resultados de una investigación sobre la transposición de la Directiva de Retorno de la Unión Europea (2008/115/CE) en las legislaciones nacionales y su aplicación en los centros de internamiento, de cara al proceso de evaluación de la Directiva que se efectuará por parte de la Comisión Europea en los próximos meses.
Seguir leyendoAnte el texto hecho público ayer, Andalucía Acoge felicita al Consejo de Europa por una visión constructiva del Derecho a la Salud, a la par que recuerda a las Administraciones su deber en la protección de la salud y a la integridad física y moral de todas las personas.
Andalucía Acoge muestra su total acuerdo con el Documento presentado ayer por el Consejo de Europa que juzga ilegal la decisión de excluir a los extranjeros en situación irregular de la sanidad española en tanto que “La crisis no puede servir como pretexto para negar el acceso a la sanidad”.
Seguir leyendo
Andalucía Acoge nació en el año 1991 para tratar de dar respuesta a un fenómeno que por entonces estaba empezando a visibilizarse en Andalucía, como es la inmigración. Desde entonces no hemos dejado de trabajar, para favorecer la integración y la participación de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida, para promocionar la interculturalidad de cara a apostar por un modelo de ciudadanía inclusiva en la que estas ideas sean los pilares fundamentales.
Para este fin, y para mejorar nuestro trabajo de comunicación e impacto externo e interno, hemos abierto esta convocatoria pública para cubrir la vacante de Técnico/a en Comunicación Social. Todos los requisitos, condiciones laborales, dirección de envío de currículos e información completa de la oferta lo puedes obtener pinchando en este link.
Si te interesa participar en este proceso de selección debes enviar tu currículo, junto a carta de motivación a: rrhh@acoge.org indicando en el asunto “Técnico/a en Comunicación social”. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 31/01/2014 a las 12.00, procediéndose a realizar las entrevistas en la primera o segunda semana de febrero. En caso de que en esas fechas no nos hayamos puesto en contacto contigo, se dará por desestimada la candidatura.
Seguir leyendo