Andalucía Acoge participó los días 27 y 28 de marzo en un encuentro organizado en Bruselas por la Internacional Detention Coalition (IDC), una red integrada por más de 300 ONG y personas físicas y con presencia en más de 70 países, que pretende acabar con, o minimizar, el uso de la privación de libertad de personas migrantes que supone el internamiento.
Seguir leyendo
Bajo el lema “Fronteras que niegan ciudadanía”, Andalucía Acoge ha celebrado este fin de semana su XXIII Asamblea. Aprovechando que ésta tiene lugar en Algeciras, la Federación ha vuelto a insistir en la necesidad de alternativas a unas políticas migratorias europeas que muestran su fracaso en la frontera Sur, y a un Reglamento de Funcionamiento que perpetúa la existencia de Centros de Internamiento como espacios de negación de derechos.
La dramática situación de la frontera sur o de los Centros de Internamiento, debería servir para priorizar en la agenda política y social soluciones alternativas y nuevos enfoques que no nieguen la ciudadanía. Esta reivindicación se ha plasmado en un acto frente al último Centro de Internamiento de Extranjeros en el territorio de Andalucía Acoge.
Seguir leyendo
Compartir fronteras es comprender que todos y todas tenemos pequeñas o grandes alambradas que nos separan de nuestra felicidad y nuestros sueños legítimos.
Por eso, hoy hemos presentado la campaña “Muéstranos tu frontera”, a través de la cual queremos que compartáis las fotos de vuestras fronteras particulares, aquellas que os exigen sacrificio y lucha cada día, aquellas por las que os dejáis la piel. De esta forma, quizás podamos entender mejor qué es lo que empuja a muchas personas a jugarse la vida tratando de superarlas.
Seguir leyendo
«Fronteras que niegan ciudadanía» es el lema bajo el que se celebrará la XXIII Asamblea General de Andalucía Acoge en Algeciras, los próximos 5 y 6 de abril.
En esta asamblea participarán representantes de todas las asociaciones de la federación, presentes en Andalucía y Melilla, y se reflexionará sobre la situación actual de los flujos migratorios y el control de fronteras, buscando siempre soluciones alternativas basadas en el diálogo, la transparencia y la protección de los derechos humanos.
Seguir leyendo