Monthly Archives: agosto 2014

  • La operación de rescate y asistencia se convirtió en un largo periodo de privación de libertad sin poner a las personas inmigrantes a disposición judicial en el plazo que estipula la ley. 

    Buena parte de los inmigrantes llegados entre los días 11 y 12 de agosto en pateras a las costas de Cádiz, y desalojados ayer del Polideportivo de Tarifa, estuvieron privados de libertad sin ser puestos a disposición judicial en el plazo de 72 horas, como lo estipula la ley.

    Seguir leyendo
  • Recrudecimiento de la guerra sucia contra migrantes a cargo del gobierno de Marruecos con la colaboración de España

    Tras la citación judicial a las autoridades marroquíes, –a partir de la denuncia formulada por PRODEIN, la Federación de SOS Racismo y Andalucía Acoge-, para esclarecer unos hechos ocurridos en la frontera entre Melilla y Marruecos, que incluyeron –tal y como se muestra en los vídeos hechos públicos– expulsiones ilegales y apaleamiento de inmigrantes por parte de fuerzas policiales marroquíes; el gobierno marroquí, en vez de colaborar con los tribunales para el esclarecimiento de los hechos, hizo una demostración de lo que es capaz si no se le garantiza impunidad para la actuación de sus fuerzas policiales en las tareas de represión de quienes intentan acceder a la UE. Hizo saber a cientos de personas subsaharianas que tenían luz verde para, durante 48 horas, lanzarse al mar y llegar a las costas españolas. Las más de mil personas que lo lograron fueron la respuesta al auto judicial emitido por el juzgado de Melilla.

    Seguir leyendo
  • La tensión migratoria existente en Ceuta y Melilla y los graves hechos ocurridos este año justifican que FRONTEX intervenga y supervise que la gestión del fenómeno migratorio

     

    Andalucía Acoge se ha dirigido por escrito a FRONTEX, la Agencia Europea para la Gestión Cooperativa de las Fronteras Exteriores de la Unión Europea, para saber si ha solicitado o piensa solicitar al Gobierno español que las fronteras de Ceuta y Melilla se controlen mediante operaciones conjuntas de Frontex y las fuerzas y cuerpos de seguridad españolas.

     

    Para la Federación, la tensión migratoria existente en ambos límites fronterizos y los graves hechos de los que se está teniendo conocimiento justifican que FRONTEX intervenga y supervise que la gestión del fenómeno migratorio en la frontera de España con Marruecos se realiza con pleno respeto del Derecho de la UE y del Derecho internacional.

    Seguir leyendo
  • Andalucía Acoge, S.O.S Racismo y P.R.O.D.E.I.N – Melilla presentaron la querella acompañada del video en el que se aprecia a policías de Marruecos capturando a inmigrantes tras saltar la valla, ya en territorio español

    El Juzgado de 1ª instancia y de Instrucción número 2 de Melilla ha aceptado abrir diligencias previas para investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil durante el salto a la valla ocurrido la noche del 18 de junio de este año.

    La decisión se ha adoptado en respuesta a la querella presentada por Andalucía Acoge, la Federación de SOS Racismo y P.R.O.D.E.I.N-Melilla, a partir de un vídeo grabado en el que se aprecia cómo fuerzas auxiliares marroquíes, dentro de territorio español, apalean a una persona inmigrante. Se observa la presencia de un coche de la Guardia Civil, que no interviene para detener la acción violenta.

    Seguir leyendo
  • “Participar en el selecto grupo de organizaciones que conforman la Plataforma de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales nos abre un universo de posibilidades para el trabajo en red, para participar en acciones a nivel europeo y de ser una referencia en España en materia de Inmigración, diversidad, ciudadanía y Derechos Humanos”, afirma Sylvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge, al conocer la noticia.

    Esta semana la Agencia Europea de Derechos Fundamentales hizo oficial el anuncio de la adhesión de la Federación Andalucía Acoge a la Plataforma Europea de Derechos Fundamentales. Con más de 300 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en cuestiones de derechos fundamentales en la UE, la FRP (Plataforma de Derechos Fundamentales, en sus siglas en inglés) es el canal de la agencia para la cooperación e intercambio de información, En palabras de la Presidenta de la Federación “estar reunidos con un grupo tan diverso de actores en los niveles europeo, nacional y local, es un foro privilegiado que permite un verdadero debate sobre los derechos fundamentales en Europa aportando para ello los valores y la trayectoria de nuestra Federación”.

    Seguir leyendo
Top
Federación Andalucía Acoge