La Asociación Pro Inmigrantes De Córdoba (APIC-ANDALUCIA ACOGE) es una organización de voluntarios/as creada en 1993 para dar respuesta a las necesidades que plantea el colectivo inmigrante. A la hora de plantearnos APIC, su propósito y aspiraciones, creemos necesario aclarar lo que entendemos por voluntariado social y recoger las características fundamentales que ha de tener, […]
Seguir leyendoEn mayo de 1.991, un grupo de personas procedentes de diferentes organizaciones sociales (grupo cristiano, comité no-violencia, comité anti-Otan…) y personas independientes, comienzan a mantener contactos preocupadas por la realidad migratoria que se iba haciendo visible. Las muertes de inmigrantes a causa de naufragios de pateras ya eran conocidas y la exigencia de visado a […]
Seguir leyendoLa Federación Andalucía Acoge analiza en qué afectarán los cambios incluidos en la reforma de la Ley de Extranjería, publicados ayer en el BOE. Lo más destacado es que las personas en situación irregular quedan excluidas de atención sanitaria.
Los numerosos ejemplos que hay en la historia sobre la convivencia en Andalucía de otras culturas sirven de base para el taller organizado por APIC Córdoba en el IES Grupo Cántico, el viernes 28 de abril. Su título «La herencia cultural y Ziryab».
La XXI Asamblea de Andalucía Acoge, celebrada el pasado fin de semana en Huelva, ha concluido exigiendo derechos sociales para toda la ciudadanía en contra del recorte que supone en materia sanitaria la anunciada modificación de la Ley de Extranjería.