Creemos para que las personas inmigrantes logren el acceso y disfrute de sus derechos y obligaciones no sólo basta con proyectos sino que requiere de decisiones políticas: Para ello, Andalucía Acoge abre una doble línea: 1.Trasladar el mensaje y propuestas de Andalucía Acoge a las personas e instancias que toman decisiones. Para ello trabajamos a […]
Seguir leyendoEsta información aún no está disponible Comparte:
Seguir leyendoUn Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) es un establecimiento público de carácter (supuestamente) no penitenciario dependientes del Ministerio de Interior, dónde se retiene de manera cautelar y preventiva a extranjeros sometidos a expediente de expulsión del territorio nacional durante un máximo de 60 días. Los motivos para verse internos dentro de estos centros son: […]
Seguir leyendoLa vivienda es uno de los aspectos fundamentales que influyen claramente en la integración de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida. Otros factores que impiden o dificultan esta integración son situaciones de empleo precario, insuficiente información de recursos, desvinculación familiar, rechazo y aislamiento. El alojamiento sigue siendo el gran reto para muchas personas […]
Seguir leyendoAcceso a la sanidad Desde la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Salud para Inmigrantes en el año 1999, Andalucía Acoge interviene en el ámbito socio-.sanitario gestionando el acceso de las personas inmigrantes al sistema público sanitario Aunque inicialmente, las acciones estaba limitadas a dicho marco de colaboración, posteriormente se amplían las […]
Seguir leyendo